Sistemas Operativos y Distribuciones Para Ciberseguridad/Hacking/Forense

Windows:

Si efectivamente te estaras preguntando windows como sistema operativo para hacking? pues yo sostengo que con cualquier SO puedes hackear y/o aprender ciberseguridad, pero lo importante es que tanto puedes trabajar en ello, y es claro que windows no es el 100% para esto, pero quiero hacer la excepción en poner los mayores SO que conozco, si bien es cierto que Windows no se utiliza para hacer pentesting y administrar ciberseguridad, pero desde mi experiencia puedes sacarle el mayor provecho por si no tienes los requisitos para poder virtualizar un sistema linux, y que solamente te queda windows, desde mi experiencia puedo decir que windows eh utilizado para hacer varias cosas dentro del hacking, por ejemplo: osint, recopilar informacion en maquinas, escaneo de vulnerabilidades de redes, de webs, analisis binario, todo a bajo control y etico claramente, como pueden ver hay maneras de aprender si uno se lo propone, repito solo si puedes utilizar un solo sistema operativo, dada a tu limite de ordenado, dado a su limite no escribire tanto sobre windows ya que no tiene tanto alcanze para este tipo de cosas, pero aun asi debemos respetar a quien le gusta hackear desde windows, de hecho hay muchisima gente que lo hace, todo se basa en gustos, comodidad, en las ganas de aprender, ya que no te hace mas o menos por que lo utilizes, puedes especializarte en un area especifica que te guste y lo puedas manejar muy bien desde este sistema operativo, al fin y al cabo tu decides. 

Linux:

Ahora si toca explicar sobre linux, aqui si sera mas extendido el tema, ya que quiero explicarte que es linux, para que sirve, y sus muchas distribuciones que tiene, Linux es un sistema operativo que pertenece bajo licencia a GNU (Licencia Publica General - General Public License), comenzo en el mundo del software libre alrededor de 1980, la idea de sus creadores era que puedan tener un sistema libre pero que este basado en unix, y la palabra linux a que viene? recibe su nombre del nucleo o kernel de este sistema, que ventajas tiene este tipo de SO? podemos tener un sitema muy ligero y con poco espacio requerido dependiendo para que lo utilizemos, y ir añadiendole todo lo que sea necesario y necesitemos, ademas de ser gratuito en muchas partes podemos tener un buen sistema, por otra parte linux es un sistema multiusuario, multitarea y multiplataforma, lo que le brinda mucha utilidad, y unas de las cosas que en lo personal me gusta es que podemos manejar casi todo por consola, escribiendo y escribiendo asi podes pasar horas, obviamente que hay varias distribuciones, puedes instalar una GUI (Interfaz Grafica De Usuario) aun que en algunas distribuciones ya vienen instaladas, puedes tenerlo como sistema anfitrión pero se recomienda mas tenerlo en una maquina virtual, la mayoria de hackers y/o personas que se dedican a la ciberseguridad lo utilizan asi, pero por que? bueno desde mi punto de vista por que me permite trabajar mas comodo, si sucede algo la maquina queda aislada a la principal, puedo realizar copias de seguridad y pasarme la maquina configurada de ordenador a ordenador rapidamente, puedo asigarle los requerimientos que desee y tenga disponibles, y tambien si lo tengo virtualizado me permitira trabajar con otras maquinas mas virtuales y ir practicando a mi gusto, como puedes hay muchas opciones y un gran beneficio de tenerlo virtualizado, pero estas en tu derecho si lo quieres como manera principal de SO. ahora si ten en cuenta que el motivo que no se recomienda tenerlo como principal es que no puedes utilizarlo como windows, tendras muchas restrinciones en el sentido que hay muchos programas que no podras utilizar, juegos que no podras jugar, por eso no se esta pensando utilizar linux como sistema operativo principal, pero queda a eleccion de uno, y para que se usa o sirve linux? alguna vez te has puesto a pensar que hace que una pagina web funcione? que una aplicacìon brinde su servicio? esta es una de las funcionalidades de linux montar servidores, existen servidores arrojado en windows pero mayormente se montan en linux como las grandes bases de datos y funciones de facebook, amazon, google etc,pero tambien existen mas cosas, para el ambito del hacking, ciberseguridad, informatica forense etc es muy utilizado por su amplia variedad de funciones que ofrece, tambien para chequear errores del equipo, ahora bien esto fue una descripcion de linux, para saber que es, para que sirve ahora nos centraremos en explicar las distrubuciones que existen para la ciberseguridad.

Parrot:

Comenzamos hablando sobre Parrot OS hay varias versiones para Parrot, primero a tener en cuenta que es gratuito podemos descargarlo sin problemas desde su pagina oficial: https://www.parrotsec.org/download/

si has entrado al enlace puedes notar que existen varias versiones, la home, security, cloud, architect y raspberry.

Parrot Home: brinda la basico para poder utilizarlo a diario, tambien para el desarrollador de software brinda una interfaz grafica muy amigable y adaptiva, puedes configurarlo como tu quieras, puedes tenerlo en tu sistema como anfitrion y/o maquina virtual.

Parrot Security: esta version mas especializada para la rama de seguridad y pentesting asi que tocaria mas la rama red team, pero tu le puedes ir instalando herramientas a tu gusto, obviamente que hay herramientas para blue team pero consegaria instalar mas a tu propia cuenta, el punto es que esta version se dedica a eso, mantiene una interfaz grafica tambien bastante comoda, pero aun que la tenga tendras que utilizar mas la terminal.

Parrot Cloud: como el nombre cloud lo indica, este tipo de version se basa en la nube,  mayormente esta diseñanada para pequeñas y medianas empresas ofrece distribuciones automatizadas que se le denomina (ADC) automated call distribution - automatizada de llamadas y (IVR) interactive voice response - respuesta de voz interactiva y (CTI) computer telephony integration - integracion de telefonia informatica, cuenta tambien con funcionalidades de secuencias de comandos basado en el centro de llamadas dentro de un suite, si bien un parrot cloud o home no va mucho de la mano en el pentesting/hacking quize incluirlo tambien ya que especialmente cloud puede servir mucha utilidad para la ciberseguridad en la nube.


Kali Linux:

Kali linux es muy similar a Parrot y no es lo mismo que solo linux como explique mas arriba, kali linux es una version especifica para hacking y ciberseguridad, sirve ya sea para blue team, red team, administraciones y mucho mas, pero kali linux o parrot ? cual es mejor? bueno cada uno tiene sus gustos, ambos son buenos  y recomendables, lo importante es que te sientas mas comodo, en fama por asi decirlo es mas conocido y utilizado kali linux que parrot, pero para mi gusto utilizo mas parrot, de hecho empece con kali linux pero al ver que se me presentaban varios problemas, opte por pasarme a parrot y desde alli hasta el dia de hoy sigo utilizandolo sin problemas, pero todo depende de tu gusto, kali linux tiene herramientas tanto ofensivas como defensivas y un poco de analisis forense, sobre analisis forenses hay sistemas operativos mas especialidados que kali linux o parrot, asi que sumamos otro SO en la lista.

Arch Linux:

Arch linux es un sistema muy diferente a los mencionado anteriormente y a todos los que estaran en este post, por que ? por que arch linux puedes tenerlo de 0, literalmente se configura de 0 empezaras con una terminal tu le vas dando la configuracion y la magia a tu gusto, bueno cierto que este sistema se recomienda mas para usuarios avanzados por que debes tener ciertos conocimientos antes previos, pero aun asi puedes hacer un curso, un tutorial bien explicado y podras ir entendiendolo, otro punto clave en este sistema es que tu puedes agregarle las herramientas que tu quieres, el entorno que desees, la terminal que quieras y asi sin fin de cosas, en mi experiencia arch linux es uno de los mejores sistemas que eh utilizado para el hacking y ciberseguridad.


Black Arch:                           

Black arch es similar a arch linux, pero ya viene con interfaz grafica, pero muy sencilla, no es una GUI como parrot o kali, pero es comoda, tiene muchisimas herramientas, si quieres algo con GUI sencilla, y no querer modificar de 0 un S.O como arch linux, este sistema puede ser para vos.


Cain:

Este tipo de sistema esta mas especializado en la informatica forense, ya que tiene herramientas mas desarrolladas para este ambito, hay algunas en parrot o kali pero son pocas, cain viene preparado si te quieres dedicar a la informatica forense.


Este es el final del post, si bien faltan algunos S.O no dejan de seguir siendo derivados de la parte mayormente de linux, ya que de windows solo existe windows, de apple, mac os, y de linux varias distribuciones, como pueden ver kali,parrot,arch, fedora,caine,santoku entre otros, si sabes de otro mas, no dudes en comentarlo, un gran abrazo!




                           

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares